Esta es la razón por la que caminar descalzo es tan saludable
Según los ortopedistas, caminar descalzo es la forma más natural y saludable de caminar para los humanos. Todos nacimos sin zapatos y hemos caminado sin ellos durante miles de años. Por lo tanto, caminar descalzo es algo natural para nosotros porque restablece nuestro patrón de caminar innato.
Los zapatos descalzos pueden hacer el cambio
Nuestro entorno dificulta el andar descalzo. Nadie quiere andar descalzo por carreteras asfaltadas y calles sucias. Y ahí es donde entran en juego nuestros zapatos descalzos: los zapatos descalzos Stunahome simulan la sensación de andar descalzo gracias a su suela elástica, pero ofrecen a tus pies la protección suficiente contra lesiones. Reactiva ahora los músculos de tus pies usando zapatos descalzos y vuelve a la forma natural de caminar .
Alivia la presión sobre los huesos y las articulaciones.
Las deformidades del pie, como el hallux valgus o los dedos en martillo, suelen deberse a un calzado inadecuado. Con CSP, no solo se garantiza la máxima libertad de movimiento para los dedos, sino también la protección de las articulaciones gracias a una suela plana con una amortiguación óptima. De este modo, recuperará el andar saludable y natural que la naturaleza ha diseñado para usted.
Acogedor como una manta cálida. Cómodo como caminar descalzo.
¡Di adiós a la «adaptación» con estos zapatos! Gracias a la suela ultraligera de los zapatos barefoot , con los Arctic barefooted te sentirás como si estuvieras caminando por un prado sin zapatos, sin enfriarte los pies. ¡La suela elástica se adapta a la forma de tus pies y garantiza un soporte perfecto y la mejor comodidad posible!
Ajuste perfecto para cada pie
El calzado descalzo CSP incluye un cierre de liberación rápida integrado, lo que garantiza un uso rápido y un ajuste de ancho personalizado para un calce perfecto.
Para medir tus pies para los zapatos:
1. Ponte de pie con los pies descalzos y el talón apoyado contra la pared.
2. Coloque una regla en el suelo paralela a su pie con el extremo de la regla contra la pared.
3. Encuentra la longitud desde la pared hasta el final de tu dedo más largo.